Despliegue masivo y operativos relámpago buscan desmantelar cárteles, pero la paz dependerá de inteligencia, coordinación y resultados visibles.
La seguridad en Michoacán es una prioridad para el gobierno federal, aseguró Omar García Harfuch, tras supervisar en Uruapan las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia junto con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla. El recorrido buscó coordinar trabajos de contención del crimen luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo y reforzar la presencia federal en la región.
García Harfuch detalló que se revisaron los ejes estratégicos del plan: inteligencia, atención a las causas, coordinación interinstitucional, regionalización y blindaje de fronteras, con el objetivo de prevenir delitos, frenar la extorsión y proteger a las familias y la actividad económica. Agradeció la disposición de los presidentes municipales para trabajar con autoridades estatales y federales en estas acciones.
Durante los operativos se informó de la captura de seis personas en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga, así como del aseguramiento de armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilos de metanfetamina. García Harfuch reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional en las tareas de seguridad y prometió supervisiones constantes para avanzar en la pacificación del estado.
La Secretaría de Marina anunció un despliegue de más de mil 700 elementos, que incluirá siete compañías de Infantería de Marina y secciones especializadas para seguridad física y control de zonas minadas. Sus objetivos son capturar líderes criminales y neutralizar a sus operadores, además de desmantelar centros de entrenamiento, laboratorios clandestinos, casas de seguridad y otros puntos de operación.
El gabinete de seguridad se reunió con el gobernador y autoridades locales para afinar detalles y coordinar recursos, y García Harfuch enfatizó que la federación volverá de manera constante para supervisar el avance. La estrategia combina operativos tácticos con medidas de prevención y atención social para intentar restablecer la paz y la seguridad en Michoacán.