Gobernar es, en esencia, un acto de equilibrio entre la ambición y la mesura, entre el poder y la humildad. En una era donde la política se ha convertido en un espectáculo de egos, encontrar liderazgos que comprendan la importancia de poner a dieta la soberbia y enfocarse en la esencia del servicio público es un hallazgo excepcional. La administración pública, lejos de ser un escaparate de logros personales, debe convertirse en una herramienta de transformación social con miras al bien común. Y en Navolato, esa visión parece estar cobrando músculo.
El doctor Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza representa, para muchos, una bocanada de aire fresco en la política municipal. Su trayectoria ha sido moldeada por una combinación de convicción y compromiso, alejándose del pragmatismo vacío de quienes ven la función pública como una plataforma de autopromoción. A sus 43 años, ha sabido construir un respeto que no se compra con discursos vacíos, sino con trabajo genuino y cercanía con la gente. Pero el verdadero desafío no es la percepción, sino la acción: convertir buenas intenciones en cambios tangibles.
El desarrollo de Navolato no puede depender de promesas fugaces ni de discursos grandilocuentes. Es una tarea que exige visión a mediano y largo plazo, así como un gabinete que comparta la misma filosofía de trabajo. La gestión de recursos es fundamental, pero debe estar acompañada de estrategias eficaces que realmente revitalicen los pilares económicos del municipio: la ganadería, la pesca, la agricultura y la acuacultura. El reto es generar condiciones para que estas actividades no solo sobrevivan, sino que prosperen de manera sostenible.
Sin embargo, la modernización de Navolato no puede limitarse a la gestión económica. La reparación de los servicios públicos es un paso necesario, pero no suficiente. La reactivación de la industrialización y la atracción de inversiones son claves para devolverle al municipio la estabilidad económica que tanto necesita. Para ello, la meritocracia debe primar sobre el compadrazgo en la integración del equipo de gobierno. Un liderazgo comprometido debe rodearse de personas capaces y dispuestas a implementar cambios estructurales, no de aquellos que buscan posiciones por favores políticos.
El arte de gobernar no debe ser un ejercicio de vanidad, sino de humildad estratégica. El doctor Bojórquez tiene la oportunidad de demostrar que se puede liderar con sensibilidad sin perder firmeza, que se puede ser un buen ser humano sin renunciar a la determinación necesaria para negociar y rasurar recursos en favor del municipio. En este camino, deberá enfrentarse a un sistema donde las voluntades políticas no siempre convergen con los intereses ciudadanos, y allí radicará su mayor desafío.
GOTITAS DE AGUA:
Navolato necesita más que buenas intenciones; requiere de liderazgo con visión y estrategia. La clave estará en que la administración municipal mantenga las luces encendidas no solo en sus calles, sino en la esperanza de sus ciudadanos, demostrando que el verdadero poder reside en la capacidad de transformar realidades sin sucumbir a la tentación del protagonismo. Porque al final, la mejor política es aquella que deja huella sin necesidad de ser anunciada con fanfarrias. Al final, la mejor política es aquella que deja huella, aquella que convierte la gestión pública en un legado, en un faro de progreso que ilumina no solo las calles, sino también el futuro de sus ciudadanos. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…
También nos podrás encontrar en:
Facebook: https://www.facebook.com/share/Tq6nhQifmU6PGWKv/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: Síntesis de Prensa Doctor Hector Muñoz
La Gaceta: https://www.lagaceta.me/opinion/columnist/10/
Gimperionws Tv: imperionoticias2 – IMPERIO INFORMATIVO
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/search/label/Benjamín%20Bojórquez?m=1
Primero Editores: Opinión Archivos – Primero Editores
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/category/columna/page/2/