La participación de Sinaloa en el Acuerdo Nacional Maíz Blanco- Tortilla era fundamental, según Caades

La participación de Sinaloa en el Acuerdo Nacional Maíz Blanco- Tortilla era fundamental, según Caades

Los Mochis, Sinaloa.- Es positivo y satisfactorio que el Gobierno Federal impulse la soberanía alimentaria y que le de participación a estados como Sinaloa en donde se produce un maíz de alta calidad, aunque para ello es necesario que se otorguen algunos incentivos, señaló el presidente de la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) , Jesús Rojo Plascencia.

Comentó que recientemente participaron en la firma del Acuerdo Nacional Maíz Blanco – Tortilla en donde los productores salen beneficiados con las condiciones que se establecieron de otorgar créditos e impulsar la productividad, pero además con ello también se beneficia a la industria de la masa y la tortilla y sin afectar al consumidor final.

El dirigente del sector agrícola privado en Sinaloa reconoció que es muy importante que el Gobierno Federal haya reconsiderado incorporar este estado, debido a que sí hay volúmenes de agua suficiente, los productores pueden producir los 6 millones de toneladas como en temporadas normales y contribuir con las 25 millones que contempla este plan nacional, pero dijo que para ello también se requieren incentivos que no deben quedar solo en el discurso.