Sheinbaum viene a Sinaloa

Sheinbaum viene a Sinaloa

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

¿A qué viene la presidente Claudia Sheinbaum a Sinaloa el día de mañana, el mismo día que Ovidio Guzmán celebre su audiencia ante un juez de Estados Unidos y se declare culpable a cambio de acceder a beneficios del sistema de testigo protegido?
Viene a mandar el mensaje de que diga lo que diga Ovidio en Estados Unidos en “Su México” nada habrá de cambiar.
Viene a mandar una señal de valentía y demostrar que su gobierno ya recuperó el territorio donde antes mandaban o mandan Los Chapitos.
Viene a darle un nuevo espaldarazo al gober Rocha. Bueno, su sola presencia aquí en un día como el de mañana, ya es un fuerte espaldarazo, hay que decirlo.
En fin, son preguntas básicas que muchos se hacen.
La verdad oficial es que la presidente Sheinbaum viene a encabezar una gira con temas de Salud.
Esta previsto que la presidente Sheinbaum encabece la inauguración de nuevas salas de quirófano y un área de atención a pacientes con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Eso es lo que se dice de manera oficial.
Lo cierto es que ayer Culiacán estaba blindado de fuerzas federales. Helicópteros de guerra surcaban los aires de la ciudad y por todos lados se veían convoys con militares, Marinos y Guardias Nacionales.
Los operativos llamaban la atención y una población “arisca” se preguntaba si iba a pasar algún evento de gran trascendencia. Hasta se llegó especular que se venía por uno de los capos pesados.
Horas más tarde se supo que tanto movimiento de las fuerzas federales se debió a la posible visita de la presidente Claudia Sheinbaum.
¿Entonces viene la presidente Sheinbaum a temas del sector salud? En este sector en las últimas semanas ha habido muchos agraviados.
Veremos qué sucede.
1.-El pasado lunes se cometió una doble injusticia.
Una persona amaneció muerta a las afueras del Hospital General ahora llamado IMSS Bienestar de Los Mochis.
Primero se dijo que era una persona que no tuvo acceso a los servicios de salud de dicho hospital donde el paciente debe de comprar todo lo que ocupa ante la carencia de medicinas e insumos para brincar un buen servicio.
Luego se cambió la versión y se dijo que se trató de un indigente que había tomado el patio del Hospital General como su lugar para vivir.
“Haiga sido como haiga sido” -dice el clásico- y sin juzgar, a las afueras del Hospital General murió una persona. ¿Tuvo atención médica oportuna? Pues si murió en el patio, evidentemente es que no.
Pero si la muerte de esta persona fue una injusticia, la que se cometió con la persona que brinda servicios de seguridad en dicho hospital fue peor. Y es que fue despedida por cumplir con su trabajo. Aviso al 911 que a las afueras del Hospital General había una persona muerta. Ese fue su error y pecado. No entendió la máxima presidencial de que “si no se menciona, no existe”. Avisó al 911 que había un muerto y se hizo un escándalo.
Lo conducente -de acuerdo a los nuevos tiempos-era haber recogido el muerto de manera discreta, ocultarlo y entregarlo a alguna autoridad pero en voz baja para que nadie se enterara. No lo hizo así y la corrieron.
Lupita -como se llama la guardia de seguridad- fue informada por sus propios compañeros que había sido despedida de la empresa Price de México S.A. de C.V., responsable de la vigilancia en el hospital.
¿La razón?…haber llamado al 911 para reportar que había una persona muerta afuera del hospital, siguiendo instrucciones del personal médico.
Lupita explico que su acción fue necesaria y que no consideraba que hubiese cometido ninguna falta.
Ni modo, se castiga con una injusticia, la existencia de otra injusticia. ¿Y sabrá la presidente Sheinbaum de todo esto que ocurre en los hospitales de Sinaloa? A lo mejor viene a enseñar el humanismo mexicano del que tanto se jactan y le regresa su trabaja a esa humilde señora que pagó su osadía de hacer su trabajo y avisar a las autoridades sobre la existencia de una persona fallecida.
2.-En las últimas semanas y días, los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 44, realizaron manifestaciones simultáneas en 11 hospitales y centros de salud de todo el estado de Sinaloa.
¿La razón? Alegan incumplimiento de condiciones laborales óptimas desde fueron transferidos al sistema IMSS-Bienestar.
La secretaria general del sindicato, Arcelia Prado, denunció que desde la llegada del nuevo modelo federalizado, en marzo del año pasado, los trabajadores han enfrentado retrasos en pagos, eliminación de derechos adquiridos y desabasto de insumos médicos, lo que ha deteriorado tanto su estabilidad laboral como la calidad del servicio de salud.
¿Sabrá de este caso la presidente Sheinbaum? Lo más seguro es que si. ¿Lo atenderá? Se va a saber.
3.-Días atrás, personal que fue contratado para trabajar en el nuevo programa “Salud Casa por Casa” protestó porque no les llegó su pago y en lugar de recibir su salario, recibieron su hoja de despido, además de amenazas de qué si decían algo se encargarían de que nunca agarraran trabajo en ninguna otra parte.
En fin, temas de salud que ahí están vigentes ante la visita de la presidente Sheinbaum. ¿Ya se atendieron para que no se lleve una sorpresa la presidente ante posibles manifestaciones?
Lo cierto es que se anuncia la visita presidencial para mañana y en Culiacán la cuidad ya está blindada para su seguridad.
Veremos qué sucede.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-En el PRI Sinaloa son pocos y de pleito entre ellos. La diputada local Paola Gárate acusa que hay toda una campaña en su contra para tratar de sacarla de la jugada y si se puede del Partido también.
Eso sí, Paola Gárate afirma que no es tiempo de pensar en proyectos personales, si no de ver posibilidades reales y esas solo se construyen si se pacta una gran alianza donde vayan todos los partidos de oposición.
Si el PRI o El PAN van solos, el único que gana es Morena.
Asegura que si le gustaría ser candidata a gobernador pero primero es construir la gran alianza y apoyar a quien más posibilidades tenga.
Sigue firme en el PRI, dice…¡Por lo pronto!
OTRO PASITO.-Wendy Barajas, presidente del PAN en Sinaloa dice que se preparan ya para renovar de manera democrática todos los comités municipales del partido.
El PAN tiene una profunda convicción democrática y de nueva cuenta se convocará a todos los panistas a participar en esta elección interna.
El PAN asegura se prepara para ser una verdadera opción electoral en Sinaloa.
Hay un estado en llamas y en ruinas que hay que rescatar. No es posible que los Sinaloenses quieran más de lo que viven actualmente con inseguridad y crisis económica, pero además, un régimen de abusos, expresó.
Wendy Barajas, confió que buscarán presentar para la gubernatura de Sinaloa una cara diferente a lo que hay y sobre todo, que esté limpia.
UN PASITO MÁS.-Ayer se cumplieron 10 meses de guerra en Sinaloa. Ayer también se conmemoró el día internacional de la destrucción de armas de fuego. En Sinaloa el gober Rubén Rocha encabezó junto a mandos militares la destrucción de más de mil armas que fueron entregadas por la ciudadanía. Son armas con las cuales se pudieron cometer ilícitos o hechos de violencia, dijo el gober Rocha.
10 meses y contando.
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información