Conciencia ciudadana
Este año concluye el mandato de uno de los
mejores gobernadores que ha tenido Sinaloa. Quirino Ordaz Coppel ha demostrado
ser un líder realmente preocupado por el bienestar de los sinaloenses, y no
solo eso, sino que ha trabajado incansablemente para lograrlo, demostrando a
cada paso la grandeza de su carácter: un hombre de familia, amable, sencillo,
inteligente, siempre sensible ante los problemas y atento a los desafíos de
nuestro estado.
De su mano, la economía sinaloense ha
logrado resistir los embates de la pandemia de COVID-19 y los resultados son
palpables. El Inegi dio a conocer recientemente que en 2019 Sinaloa fue uno de
los tres estados que tuvieron mayor crecimiento, al registrar un incremento
anual de 2.3% en su PIB, solo por debajo Tlaxcala y Colima.
Además, nuestro estado se mantiene como una
de las diez entidades que más contribuyen al PIB nacional en las actividades
primarias, como agricultura,
cría y explotación de animales, aprovechamiento
forestal y pesca.
El 2020, a pesar de la crisis general y el
cierre de actividades, el sector agropecuario y las exportaciones fueron los
pilares que mantuvieron a flote el potencial económico de Sinaloa; de acuerdo
con cifras de la Secretaría de Economía estatal, estas últimas lograron crecer
0.7% de enero a septiembre de 2020, respecto del mismo periodo del año 2019, y
se espera que hayan alcanzado los 4 mil millones de dólares en el cierre del
año.
Nuestra capacidad productiva y exportadora
fue ejemplarmente encaminada por la visión de un gobernador que en los momentos
más complejos supo volcar todos sus esfuerzos y estrategias en la consolidación de
nuestra economía, manteniendo siempre como prioridad el bienestar y la salud de
su población.
En este sentido, ha informado con
transparencia sobre todas las acciones de su gobierno para paliar los contagios
y fallecimientos por COVID-19. Ha sido el líder de un gobierno responsable y
cercano a la gente, que ha sabido responder a la llegada de la pandemia,
brindando en todo momento una guía clara y oportuna para atender y prevenir la
expansión del virus, exhortando siempre a la población a cuidarse y cuidar a
los suyos.
De esta manera, los sinaloenses hemos
contado siempre con toda la información sobre el nuevo coronavirus, así como
con restricciones y medidas de prevención adecuadas para enfrentar la pandemia.
Asimismo, el sector salud se ha robustecido constantemente con nuevos insumos,
como camas para los hospitales, ambulancias, trajes de protección, medicamentos
y demás equipos médicos.
Para Quirino, proteger al pueblo de Sinaloa
es una prioridad inescrutable y ahora, con la llegada de las vacunas al país,
encabeza un estado que ya está preparado y completamente listo para empezar la
inmunización de su gente, de la mano de la Universidad de Sinaloa, que será la
encargada de garantizar su correcto almacenamiento.
Quirino ha sido enfático en que la
protección y el resguardo de las poblaciones vulnerables es vital y ha
respaldado a los trabajadores del sector salud, esos héroes de capa blanca que
nos cuidan y enfrentan en primera línea la pandemia. Ellos serán los primeros
en recibir las vacunas.
Podemos confiar en que este 2021, en el
cierre de su mandato, Quirino seguirá siendo ese gobernante humano, cercano, y
que mantendrá como siempre al centro las necesidades de los sinaloenses.
Ejemplo claro de ello han sido las Jornadas de Apoyo “Puro Sinaloa”, a través de las cuales se han
brindado grandes beneficios a los sectores más vulnerables de la población, a
esa gente que nuestro gobernador sí ve y escucha de frente, pues es la que más
le preocupa y para la que siempre estará presente, con soluciones reales y
calidez humana.
Por eso hoy le digo “Gracias, Quirino”:
gracias por su amor a Sinaloa, por su entrega, por la nobleza con la que trata
a la gente, por trabajar cada día para dejarnos un mejor estado, en el que
nuestros hijos puedan crecer libres, felices y sanos.
Agradezco como siempre su lectura y les
hago llegar mis mejores deseos para que este 2021 sea un año lleno de salud,
bienestar y éxitos para ustedes y sus seres queridos.
Dejo como siempre a su disposición mis redes sociales para cualquier comentario:
Facebook:
AlexMendezGlz1
Instagram:
AlexMendezGlz1
Twitter:
AlexMendezGlz1
Alexandro Méndez es jefe de
oficina de Recaudación de Los Mochis. Es maestro en
Administración Pública y doctorando en
Administración Pública por la Universidad
Anáhuac del Norte. Es profesor de
asignatura en la maestría en Administración
Pública de la Universidad Tecnológica de México.