Sinaloa

Capacita DIF Sinaloa a personal de nutrición de todo el Estado

;
new.author
Por La Gaceta.me 20 Agosto 2019

Asistieron representantes de Orientación Alimentaria y Desayunos Escolares de los 18 DIF Municipales

Culiacán, Sinaloa, 20 de agosto, 2019. Enlaces y Representantes de las áreas de Nutrición y Desayunos Escolares todo el estado, acudieron al llamado del Sistema DIF Sinaloa, presidido por Rosy Fuentes de Ordaz, para tomar una capacitación de actualización con el propósito de trabajar en el combate a la obesidad y sobrepeso.


El departamento de Nutrición y Orientación Alimentaria capacita a los nutriólogos de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) en distintos temas y acciones para la promoción de una alimentación correcta a fin de mejorar la condición nutricional de los beneficiarios de los programas de DIF Estatal y sus familias.


Al acudir al encuentro, la directora de DIF Estatal, Connie Zazueta Castro, resaltó que la finalidad de la capacitación es reforzar los conocimientos en materia de Orientación Alimentaria para generar un mayor impacto social en las comunidades que presentan mayores niveles de vulnerabilidad, esto en la búsqueda de que cuenten con alimentación suficiente, nutritiva y de calidad.


A su vez, Zazueta Castro, explicó que durante la capacitación se brindaron varias temáticas, entre las que se encuentran: “Beneficios de los huertos escolares”, donde se resaltó la importancia de la implementación de esta herramienta pedagógica de orientación alimentaria, que permite impulsar una educación integral en materia de alimentación en las propias escuelas. En esta actividad se involucran las y los niños, maestros y familias, con lo que se logra permear en los núcleos fundamentales del desarrollo de los menores de edad.


Otra de las temáticas que se expusieron fue “Evita las bebidas endulzadas”, derivado de que estas son comunes en el consumo de los menores de edad y uno de los principales factores que propician la obesidad. Se dio a conocer cuáles son las bebidas endulzadas y la importancia de evitar el consumo de las mismas a fin de mostrar los daños que estas pueden ocasionar en su salud.


Por último, se presentó el tema “Bájale a la chatarra” donde se detalló el concepto de alimentos chatarra, datos sobre  obesidad y salud pública provocados por estos alimentos en exceso al general enfermedades degenerativas.


La forma de operar de los enlaces de Orientación Alimentaria de los SMDIF, es  llegar directamente a las comunidades más alejadas a desarrollar dichos temas a los beneficiarios de los programas alimentarios, la actividad va acompañada de dinámicas con juegos didácticos para interactuar y de esta manera reforzar la información brindada.