Sinaloa

Exhortan diputadas reducir alta incidencia de cáncer de mama

;
new.author
Por La Gaceta.me 16 Octubre 2019

La Comisión de Salud y Asistencia Social, que preside la diputada Guadalupe Iribe Gascón, organizó el Foro para la Sensibilización en la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Tocarse sin Miedo es Amarse.

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la 63 Legislatura exhortó a la población femenil a realizar todas las acciones preventivas para detectar esta enfermedad, que ubica a Sinaloa entre las 10 entidades con más mortalidad.

La Comisión de Salud y Asistencia Social, que preside la diputada Guadalupe Iribe Gascón, organizó el Foro para la Sensibilización en la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Tocarse sin Miedo es Amarse.


El evento tuvo lugar en el Salón Constituyentes del 1917, en donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la secretaria de la Comisión de Salud, la diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez.

En su mensaje resaltó que del total de casos de cáncer de mama el 99.35 por ciento corresponden a mujeres, y el porcentaje restante a hombres.


Sinaloa, dijo, está dentro de los 10 estados del país con mayor incidencia de cáncer, y de cada 300 nuevos casos nuevos que se diagnostican por año, en promedio el 70 por ciento se detecta en estado avanzando.

Es decir, dijo, sólo el 30 por ciento del cáncer de mama se diagnostica de manera temprana, lo que reduce los riesgos de muerte.


En el mismo sentido se expresó la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Guadalupe Iribe Gascón, quien resaltó que ante la frialdad de la alta incidencia que se tiene en Sinaloa, es obligado trabajar muy fuerte en medidas preventivas.

Es necesario, dijo, trabajar en la prevención con medidas más eficaces para con ello reducir la incidencia de mortalidad.

En este evento también se contó con la participación de la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Nava Domínguez, y la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla.


En representación de la Secretaría de Salud acudió el director de Prevención y Promoción de la Salud, Rafael Félix Espinoza.

Para hablar sobre el cáncer de mama participaron los oncólogos Mario Enrique Cárdona Silva y Cuitláhuac González Galindo.

Ambos resaltaron que actualmente se cuenta con tecnología muy avanzada que permite realizar estudios que detectan el cáncer de mama en etapa muy temprana.

A pesar de que ello garantiza el éxito de buenos tratamientos, preservar la salud de las mujeres y, sobre todo, evitar la mutilación de los senos, lamentaron que las mujeres no acuden en su mayoría a tiempo.

Por ello exhortaron a revisar las políticas que se han estado implementando, para detectar las fallas que evitan que se detecten los casos de cáncer de mama en etapa temprana.