Feminicidio de Diana Giselle muestra las fallas de las medidas de protección: Colectivo de Mujeres
Por La Gaceta.me 23 Septiembre 2019
A pesar de que la joven de 19 años había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia el pasado 17 de Septiembre por violencia y amenazas, no recibió la protección adecuada de parte de las autoridades
La muerte de Diana Gisselle, tiene más de un responsable, el asesino material, pero también un sistema ineficiente de protección en el que la joven confió y que no pudo garantizar su integridad, denunció el colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa.
Esta agrupación consideró que este nuevo feminicidio, el número 37 en lo que va del año en Sinaloa, pone en evidencia una vez más la falla de la unidad de medidas cautelares y el engaño que representa la emisión de un papel que supone bastaría para alejar a un agresor de su víctima.
La Fiscalía General del estado de Sinaloa confirmó que Diana Gisselle había interpuesto una denuncia por violencia contra su ex pareja sentimental el 17 de septiembre, por lo que se emitieron medidas cautelares de restricción, sin embargo previo a esta denuncia ya había antecedentes de violencia en su contra. A pesar de esto, el sistema de protección no pudo evitar que fuera asesinada.
Maria Teresa Guerra Ochoa, integrante del colectivo de mujeres activas de Sinaloa, manifestó que se observa una desatención en el tema preventivo y un retroceso en el aspecto normativo de la ley que se supone debería de garantizar el acceso de las mujeres a una vida sin violencia, en lugar de esto asegura, hay una simulación que se refleja en estadísticas que muestran un incremento progresivo de la violencia contra las mujeres, un aumento del 48% en las denuncias de violencia familiar y 168 feminicidios en lo que va de la actual administración.