Sinaloa

Gobierno Abierto transforma instituciones y relaciones: Álvaro Ramírez

;
new.author
Por La Gaceta.me 09 Octubre 2019

“Hoy en día no es posible concebir la democracia sin la transparencia, que es una condición de base para poder ejercer la gobernanza”

La política puede sufrir el mismo proceso de transformación que el sistema público de transporte con las plataformas tecnológicas, ya no se requerirá de intermediarios, y las instituciones también deben innovarse, señaló el consultor internacional en el tema de Gobierno Abierto, Álvaro Ramírez Alujas.


Invitado por el Congreso del Estado a impartir la conferencia magistral “Gobierno Abierto en Latinoamericana”, Ramírez Alujas advirtió también que en general las instituciones públicas fueron concebidas con ideas del siglo XIX, fueron puestas en marcha en el siglo XX y se trata de gobernar con ellas el siglo XXI.


“Esas instituciones ya no sirven o hay que recalibrarlas”, sentenció.


Ello, en el marco del evento “Impacto de Gobierno Abierto en las Entidades Federativas”, que fue organizado conjuntamente por el Congreso del Estado, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública y el Sistema Nacional de Transparencia.


“Hoy en día no es posible concebir la democracia sin la transparencia, que es una condición de base para poder ejercer la gobernanza”, advirtió.


Álvaro Ramírez Alujas, es profesor de la Universidad de Chile, director Académico del Diplomado en Gobierno Abierto e Innovación en el Sector Público y presidente de la Fundación Multitudes.


Al definir “Gobierno Abierto”, dijo que es “mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información pública mediante la apertura de datos públicos para ejercer control social sobre los gobiernos y facilitar  la rendición de cuentas y la reutilización de la información del sector público para promover la innovación y el desarrollo económico”.