Sinaloa

Realizan gobierno de Quirino primera jornada de apoyo para pueblos indígenas

;
new.author
Por La Gaceta.me 20 Agosto 2019

En total se otorgaron más de 2 mil 500 servicios a casi 500 habitantes de esta región de El Fuerte

Sinaloa, México a 20 de agosto del 2019.- Con gran aceptación se realizó la primer Jornada de Apoyo 'Puro Sinaloa' exclusiva para comunidades indígenas, misma que se llevó a cabo en la localidad de Capomos, El Fuerte, un municipio con arraigadas tradiciones indígenas, en la cual se otorgaron más de 2 mil 500 servicios de salud, registro civil, y programas sociales, con el registro de 438 asistentes.


El secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez, encabezó en representación del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el arranque de este ejercicio, en compañía de la presidenta municipal, Nubia Ramos Carbajal, donde destacó que el objetivo es acercarse a la gente y ser facilitadores para que a la gente no le cueste moverse para obtener los servicios que ofrecemos.


La Jornada de Apoyo se efectuó en el Centro Ceremonial "San Antonio" y abrió los servicios desde las 9 a.m., hasta donde habitantes de pueblos indígenas de esta región pudieron aprovechar de los diferentes servicios como consultas médicas, dentales, aplicación de vacunas, afiliación y renovación de vigencia del seguro popular.


También pudieron acceder a servicios de ultrasonido, entrega de lentes y despensas por parte de DIF, sillas de ruedas, bastones, entrega de proyectos productivos, trámite para emitir actas de nacimiento, matrimonio y corte de cabello gratuitos que ofreció Icatsin.


En su mensaje el titular de SEDESO subrayó la importancia de llevar apoyos a las diferentes comunidades indígenas, que en Sinaloa son 246 localidades, que corresponden a un aproximado de 385 mil indígenas, población que es prioridad para ayudarles en el mejoramiento de su calidad vida.


En el arranque de esta jornada también estuvo presente el presidente del Consejo Estatal de Kobanaros y Pueblos Indígenas Yoremes Mayos de Sinaloa, Librado Bacasegua Elenes, quien manifestó estar contento por el inicio de este programa, pues expuso que a las comunidades indígenas les hacía mucha falta este tipo de ejercicios.