Zona de conservación de ballenas jorobadas es ampliada en República Dominicana
Por Eduardo Loya 12 Abril 2024
La ballena jorobada es uno de los cetáceos más grandes, pudiendo alcanzar entre 12 y 16 metros de longitud y pesar alrededor de 36,000 kg y este santuario es clave para su reproducción.
República Dominicana.- El gobierno de República Dominicana ha ampliado una zona protegida en el Caribe con el objetivo de conservar las ballenas jorobadas y otras especies marinas, esto se llevó a cabo mediante un decreto firmado por el presidente Luis Abinader el día jueves. Con esta medida, el 30% del territorio marítimo dominicano estará ahora bajo protección.
“Se amplían los límites del Santuario de Mamíferos Marinos (de) Bancos de La Plata y La Navidad”, noreste de Dominicana, “con el objetivo de incluir en la conservación y protección de ecosistemas y geoformas submarinas al norte, este y sureste de los límites actuales (…), así como preservar los ecosistemas asociados a las características geológicas y físicas únicas que posee”, se plasma en el decreto.
TE PUEDE INTERESAR: División en el parlamento de Polonia por la busca de liberar el aborto y una muy posible rechazo
Con esta medida se busca “fortalecer los procesos de conectividad de desplazamiento de especies a través de corredores biológicos, brindar mayor protección a las especies migratorias oceánicas y mantener los servicios ecosistémicos provistos por este espacio y su biodiversidad asociada”.
El santuario en República Dominicana es vital para el ciclo de reproducción de la ballena jorobada. Según el decreto, aproximadamente el 80% de la población total de ballenas jorobadas del Atlántico Norte ha nacido en aguas dominicanas. Esta medida no solo beneficia a las ballenas, sino también a otras especies en peligro crítico como el manatí antillano, así como a diversas especies de peces y delfines.