Opinion

El PRI con los días contados

new.author
Por Oswaldo Villaseñor 12 Junio 2024

Transición...

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.  

Oswaldo Villaseñor


Dicen que el PRI no se crea ni se destruye, solo se transforma. Hoy existen dos clases de priistas. Los que ya se transformaron en Morenistas y los que aún ahora ya no saben que hacer ni cuál es su futuro.

Las siglas del PRI están desgastadas ante los ojos de los ciudadanos. ¿Y sus dirigentes, cuadros o militantes? A decir verdad y ser justos;  No.

Bastaría que Alejandro Moreno se declare Morenista y compita para un cargo de elección popular para que gane arrolladoramente su elección. ¿O no es así?

De los 9 candidatos a las gubernaturas que presentó Morena en el pasado proceso electoral, todos fueron priistas transformados en Morenistas.

Pero hay un caso muy particular. El de Yucatán. La fórmula para el Senado que en el 2021 presentó el PRI y perdió,  en el 2024 ahora transformados, los presentó Morena y ganaron.

¿Entonces, la gente no odia o desconfía de las personas, solo de la marca? Tal parece que así es.

En todos estos años, han sido muchos los priistas que han emigrado a Morena y se han transformado pero de paso renovado ante los ojos de los ciudadanos y electores. 

Es más, tendríamos que decir que durante este éxodo se llegó a afirmar que al paso que iba, el PRI quedaría como el partido más limpio y puro de México, pues todos los que en el pasado mediato e inmediato dañaron la imagen del PRI con sus actas de corrupción, ahora estaban en Morena.

La verdad que no fue así. La gente tampoco vio eso y no supo discernir. Bastó con que fuera el PRI y le dio la espalda. Bastó que fuera Morena y lo apoyó. El otrora poderoso partido del PRI, ahora solo obtuvo el 11 por ciento de la votación total emitida.

Con esta realidad, se tendría que decir que el PRI como tal, con esas siglas ya tiene los días contados. Ya agoniza. El propio Alejandro Moreno ha dicho que se estudia la posibilidad de cambiarle de nombre o de transformarse junto a otras fuerzas políticas en un nuevo Movimiento de oposición. ¿Y ya con eso bastaría? Creemos que no.

Se ocupará de mucho más para que los cuadros que se queden estoicos en la agrupación que hoy conocemos como PRI,  puedan ser de nuevo una opción electoral. Eso es precisamente lo que aniquiló al PRI. Dejó de ser ante los ojos del ciudadano, una opción electoral.

1.-Alejandro Moreno anunció que para el próximo 7 de julio el CEN del PRI tendrá ya se asamblea nacional de delegados. ¿Qué decidirán ahí? Algo muy importante. El futuro inmediato de esta organización. Y la pregunta es la siguiente. ¿Y tiene futuro la organización que hoy conocemos como PRI? Bueno, dicen que hay que cambiarle de nombre. 

2.-El problema para el PRI es mucho más complejo. No basta con cambiarle de nombre. Tendrían que aprender de las enseñanzas en política que deja Andrés Manuel. Fue un mal presidente para el país, pesó una gran político y logró lo que nunca otro logró. Concentrar todo el poder en sus manos y se pasó crear una base social de apoyo sólida al grado de fanatismo.

¿Y cómo lo logró? Muy fácil. Encabezando una causa. Primero fue pensar en los pobres y luego la lucha contra la corrupción. La gente veía todos los días al Andrés Manuel opositor luchar en contra del gobierno para hacerle justicia a los pobres. En 2006 y 2012 casi le alcanzó para llegar a presidente. En el 2000 le alcanzó para ser jefe de gobierno de la CDMX.

3.-En el 2018 Andrés Manuel incluyó otra causa a su oferta que compaginó con su oferta de ayudar a los pobres. El combate a la corrupción.

La ayuda a los pobres de parte del gobierno no llegaba porque los políticos corruptos del PRI y del PAN se los robaba. La gente creyó en su causa y ahí está 6 años después.

4.-Andrés Manuel todos los días exhibió y mostró ante los ojos de todo México la corrupción de todos los personajes que fueron protagonistas en los gobiernos del PRI y del PAN. No metió a nadie a la nadie de los exhibidos excepto a dos que luego recuperaron su libertad y sus bienes.

Aún así el pueblo veía al hombre valiente que todos los días señalaba la corrupción de los demás, menos la suya, y con ello estaba más que satisfecho. Había una líder que peleará en nombre de eso pueblo pobre.

La pregunta es más que válida. ¿Porque la actual “oposición” no hizo lo mismo. Al revés se prestó a las complicidades con el presidente y su gobierno y hoy pagan las consecuencias.

¿Y hoy harán los dirigentes del PRI lo mismo que hizo Andrés Manuel?.Encabezar la causas de la gente.

5.-Insistimos los priistas no tendrán las mismas condiciones que si tuvo Andres Manuel. En su tiempo de oposición los gobiernos del PRI y del PAN no solo respetaron a la oposición, sino también la alentaron. Mucha oposición fue financiada por el mismo gobierno y se dice que hasta el mismo Andrés Manuel. Ahí están los sobres venidos desde el gobierno de Chiapas.

6.-Hoy los partidos o movimientos ya no tendrán el financiamiento público que tienen una vez que se apruebe la reforma electoral. Tampoco sus cúpulas tendrán los beneficios de las diputaciones o senadurías pluris.

Tampoco habrá un INE ni un Poder Judicial que garantice suelo parejo. Pero lo más canijo. Este gobierno no permite ni tolera a quien disienta con ellos y se convierta en un peligro. 

7.-¿Entonces cuál será el futuro de esta organización que agoniza que se llama PRI? Cambiarle la fachada nada más o hacer una refundación de fondo. 

Después del 7 de Julio lo sabremos.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- El PAN enfrenta las mismas turbulencias que el PRI. Marko Cortés, su dirigente nacional, ya trae encima a varias corrientes que exigen su renuncia. La caída de la votación del PRI y del PAN fue tan grande que los deja al borde y a un pasito más de su desaparición.

A Marko sus cuadros le exigen volver a comportarse como una verdadera oposición y regresar a ser una opción electoral viable.

Veremos que sucede en el PAN.

OTRO PASITO.- La discusión y posicionamientos sobre la reforma al Poder Judicial ya empezó. Los primeros en manifestarse fueron magistrados, jueces y personal que trabaja en estas instituciones. Todos están en contra.

¿Y se les escuchará y tomará en cuenta? Se duda. La reforma de Andrés Manuel se aprobará sin cambiarle una sola coma. ¿Oh si?

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Otras opiniones del autor

Este espacio es para ti. ¡Anuncíate con nosotros!