Opinion

¿Qué hace protección civil previo a la temporada de lluvias?

new.author
Por Miguel Ángel López 19 Junio 2024

Más allá de la verdad...

● Paola Gárate y el PRI Sinaloa con arduo trabajo previo a la asamblea nacional programada para el 7 de julio en la CDMX, la presidenta del PRI estatal, Paola Gárate Valenzuela, comanda las diferentes mesas temáticas y reuniones de trabajo que sirven para levantar el sentir de la militancia y llevarlo a la asamblea nacional, dado que el PRI, en plena reflexión, busca la forma idónea que lo lleve a recuperar terreno ante la sociedad como partido político y es aquí donde los priístas sinaloenses deben poner todo su empeño, porque el resultado electoral reciente les debe poner a pensar, replantear y reinventarse de ya, debido a lo mediático de estos tiempos, donde la política vive su peor degradación en la historia moderna de México y en Sinaloa debe haber mucha conciencia para comprender los errores del pasado, no repetirlos y ganar el voto de confianza de esa población que por muchos años estuvo presente y entregada al tricolor.

MANDOS MUNICIPALES del PRI, necesitan CAMBIOS TOTALES, eso vengo pensando desde hace muchos años, se necesita en ese cargo, GENTE CAPAZ, con sentido social, humanista, que sean personas autosuficientes , que DEJEN DE VIVIR DE LAS PRERROGATIVAS. Y ahora que en campaña pudimos observar algunos perfiles, veo que SÍ EXISTEN EN TODO EL ESTADO, personas para ocupar con dignidad la Presidencia Municipal del PRI y ahora es el momento, donde los experimentados sean CONSEJALES, pero no públicos, sino que en privado y honoríficos y honorarios…

● Empiezan las lluvias en Sinaloa, han caído algunas esporádicas gotas que son esperanza por el fuerte calor que ya se deja sentir en la entidad y se espera más, se esperan lluvias fuertes, chubascos, algo que se pronostica para algunas ciudades como Culiacán en los próximos días , pero a la vez, también se están generando algunos fenómenos con posibilidad de tormentas o huracanes, de acuerdo a información del clima proporcionada por de CONAGUA, lo cual ha puesto en alerta a Protección Civil Sinaloa, siguiendo los protocolos , bajo la dirección de Roy Navarrete Cuevas, quien permanentemente trabaja junto a su equipo para la habilitación de albergues y refugios de emergencia a lo largo y ancho del estado.

Para Roy Navarrete está muy claro que ante la naturaleza, la población debe estar informada y no pueden descuidarse porque ante lps fenómenos de la naturaleza lo más importante es la prevención, Navarrete Cuevas ha mencionado que junto con los Institutos de Protección Civil de los municipios de Sinaloa se trabaja en labores preventivas, contando siempre con el apoyo incondicional de el ejército mexicano en tareas conjuntas tanto administrativas como operativas, para evitar en lo más posible algún hecho lamentable, porque aunque ya sabemos que los fenómenos naturales no pueden detenerse, hay que recordar siempre, que la sociedad debe tomar todas las medidas de prevención para evitar tragedias, la gente debe informarse por cultura, debido a la ubicación geográfica de Sinaloa ya que los huracanes siempre son una amenaza para este estado y que la población entienda, que siempre debemos exagerar la prevención, porque los fenómenos naturales no tienen códigos de honor y a nadie nos agrada las tragedias.

● YA SABEMOS y repito, Sinaloa es un estado que año con año debe mantenerse en alerta, ante cada posibilidad de tormenta, HURACÁN y algunos otros fenómenos que están siendo recurrentes en los últimos años debido al cambio climático, como sequía, tornados, tolvaneras y granizadas que se han presentado en algunos municipios, ante la posibilidad que aparezcan de nuevo este tipo de fenómenos, el gobierno de Sinaloa, por medio de su Instituto de Protección Civil, está haciendo a conciencia, labores de prevención y comunicación a la población diariamente en sus rede sociales y la pagina oficial de Protección Civil Sinaloa, recomendando al ciudadano, instituciones gubernamentales del estado.

PC RECOMIENDA a los gobiernos municipales, desazolven causes de arroyos, mantenimiento escrupuloso a las alcantarillas, drenes y arroyos, puntual recolección de basura, así también comunicar a la población, NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES ni arroyos, para evitar que durante las lluvias se tapen y desborden lps causes de aguas que provocan inundación con las pluviales, de igual forma evitar que colapsen los drenajes, ojalá y todos, como ciudadanos, hagamos nuestra parte para que todos estemos bien y evitemos desgracias, en este tenor está Roy Navarrete, el Director de PROTECCIÓN CIVIL SINALOA, que no solamente es un funcionario del gobierno de Rubén Rocha Moya, sino que es un socorrista de carrera, con amplios estudios en el rescate y salvación de vidas humanas, entonces, puedo decirles que platicar con Roy Navarrete Cuevas siempre es enriquecedor, ya que sus conocimientos en la materia son amplios y este tipo de personas es el perfil que debe existir en todos los mandos de Protección Civil del estado y todo México, ya lo habíamos dicho, Protección Civil Sinaloa, dio muestras ciudadanas desde la administración anterior, done Francisco “paco” Vega Meza estuvo al frente de PC, le tocó empezar a reconstruir este noble instituto que fue saqueado durante el gobierno de MALOVA, o sea, empezó de cero, casi hasta escobas y trapeadores tuvo qie surtir en ese inicio del gobierno anterior y desde luego, ahí también estuvo Roy Navarrete, quien por su experiencia y amistad con Paco Vega fue pieza importante desde ese inicio de reconstrucción de Protección Civil Sinaloa, pero además, hoy Navarrete Cuevas está enriqueciendo la estructura de éste instituto, con equipo especializado, personal altamente calificado, con capacitación permanente, generando ambiente agradable y positivo que a la vez es la clave para el rendimiento que los mandos pretenden, con unidades motrices aptas para las tareas de rescate y emergencia y, como dice Roy, “aún falta pero con el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares, seguiremos equipando el Instituto de Protección Civil Sinaloa y seguiremos capacitando al personal de todo el estado y colaborando con todos y cada uno de los Institutos de Protección Civil de los municipios”.

EN ESA LÓGICA, hoy podemos comprender la enorme responsabilidad que tiene Protección Civil, que por muchos años fue un instituto marginado por los gobernadores y la presidencia de México, o sea hoy podemos asegurar que PROTECCIÓN CIVIL siempre funcionará bien o mal, de acuerdo al apoyo y respaldo del ejecutivo en turno y tal vez por ese motivo podemos percibir a un Roy Navarrete, con toda la confianza y seguridad en sus respuestas.