Opinion

Reforma judicial…No todo está perdido

new.author
Por Oswaldo Villaseñor 14 Junio 2024

Transición...

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.  

Oswaldo Villaseñor


En las batallas unas se ganan y otras se pierden pero siempre hay una segunda oportunidad. Hay quienes la aprovechan y quienes no.

El presidente Andrés Manuel tiene ante sí la segunda oportunidad de tomar todo el poder en sus manos que busca afanosamente desde su toma de protesta en el cargo y de nuevo se prepara para enviar al Congreso su paquete de reformas conocidas como el Plan B, el cual contempla la reforma al poder judicial, la política o electoral y a medios de comunicación. Si lo logra tendrá un enorme poder en sus manos. ¿Pero ya se va qué no? 

¿Querrá concentrar tanto poder para  heredarlo a Claudia Shienbaum? Se antoja difícil. Él también quiere una segunda oportunidad y continuar siendo el verdadero poder, aún cuando sea atrás del trono donde por ley se tendrá que sentar Claudia Sheinbaum.

Andrés quiere un segundo sexenio y de ahí para adelante los que se acumulen. 

El juego de tomar todo el poder en sus manos acabando con todos los contrapesos existentes está dispuesto a iniciarlo de nuevo. Con el plan B toma el control del Poder Judicial, aniquila a los partidos de oposición y organismos ciudadanos constitucionalmente autónomos y de paso calla a los medios de comunicación críticos y regula la información a modo de los sobrevivientes.

La tirada no está nada mal. Es más, luce demasiado ambiciosa. ¿Pero si él ya se va que no? ¿O quiere todo este poder para Claudia? 

Lo cierto es que Andrés tiene en puerta su segunda oportunidad. Pero ojo, no es el único.

¿Quienes más tendrán una segunda oportunidad? 

1.-Claudia Sheinbaum primero pensó que ella ya empezaba a mandar cuando Andrés Manuel le entregó el famoso bastón de mando y anunció su retiro paulatino. Tan se lo creyó Claudia que quiso palomear y poner candidatos, pero  luego Andrés Manuel se encargó de traerla  a la realidad. “Aquí mando yo” y lo del bastón solo fue un show para alimentar una narrativa conveniente en dicho momento.

2.-Hoy Claudia tendrá también su segunda oportunidad una vez que proteste como presidenta de México. Para llegar a ser una verdadera presidenta y quitarse el yugo de Andrés Manuel tendrá que ir por el juramento de lealtad y re alineamiento de las huestes Morenistas en el Congreso y negociar el apoyo de la oposición. De otra manera no podrá ser una presidenta de verdad. Siempre será la títere de Andrés Manuel.

¿Hasta donde le conviene a Claudia sacar avante la reforma judicial en septiembre e iniciar su mandato con los riesgos de una crisis económica y con fuga de capitales?

Ayer le llegó otro mensaje de Estados Unidos donde ven con preocupación la reforma judicial.

Desde ahí le debe interesar dejar su huella de manera positiva y no negativa.

A Claudia le puede pasar lo que a Zedillo. Salinas nunca reconoció el error de diciembre y se lo endilgó a su sucesor. Zedillo se lo atribuyó a Salinas.

Ambos cargaron por muchos años con la culpa. Andrés no sabe reconocer sus errores. ¿Qué hará Claudia? Privilegiará los deseos de Andrés Manuel o impondrá ya su huella de poder que la hagan ver como una verdadera presidenta.

Ya veremos. Septiembre está a la vuelta de la esquina.

3.-Movimiento Ciudadano y Dante Delgado también puede tener una segunda oportunidad de ser un partido bisagra y de utilidad para el presidente. Ya lo fue para Andrés Manuel y lo puede ser de nuevo con Claudia.

El futuro de MC, del país, de Andrés Manuel  y hasta de Claudia están en las manos de Dante Delgado y de su partido. 

El presidente no tendrá ningún problema en que se le apruebe su plan B y la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. Ahí basta con que lo ordene y listo. Ahí tendrá mayoría calificada.

De nuevo y en una segunda oportunidad, también el Senado y MC podrán convertirse en los salvadores de la patria. Ya lo hicieron una vez cuando le rechazaron tales reformas al presidente.

A Morena y aliados le faltan 3 Senadores para tener mayoría calificada y poder aprobar la reforma al Poder Judicial. MC tendrá 4 Senadores.

Si MC y Dante le niegan los votos al presidente, el plan B habrá fracasó en una segunda oportunidad de ser aprobado.

Aprobar la reforma es hacerse Hará Kiri los propios partidos de oposición. ¿Se lo hará Dante y Claudia? 

4.-El PRI y el PAN también tendrán su segunda oportunidad. ¿Se venden al poder presidencial y les dan los votos a Andrés Manuel o van al reencuentro y búsqueda de la confianza perdida de la ciudadanía?

Si entendieron el mensaje del pasado 2 de junio, sabrán que esta es su última oportunidad para reencontrarse con los ciudadanos y defender sus derechos y libertades que también son los suyos.

5.-En fin, en la ruta ya trazada para ir por la aprobación de las reformas del plan B no todo está perdido ni todo está dicho. Eso sí, todo está en las manos de Dante Delgado o de 3 Senadores de la oposición.

Veremos que pasa.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-El Diario Digital A Discusión fue víctima de un ataque a balazos en sus instalaciones. No hay razón alguna para imaginar siquiera que sea un mensaje que tenga su origen en el gobierno.

Sea cual sea la causa, encuentra la solidaridad de todo el gremio periodístico que se une a la exigencia para que las autoridades protejan y den garantías al personal que labora en esta empresa, así como al propietario César Millán y a toda su familia.

Esperemos que esto se aclare.

OTRO PASITO.-A ver, qué alguien me explique. Retomo la nota del medio de comunicación Los Noticieristas en torno a las declaraciones del Gober Rocha para explicar el cambio de puesto de trabajo de Ascención Zepeda Rocha.

“El cambio de titular de la Dirección del Trabajo obedeció a una necesidad de firmeza y honorabilidad al frente de este organismo, señaló Rubén Rocha Moya, tras la separación de Ascención Zepeda Rocha de dicho cargo.

Comentó que tiene confianza en que Zepeda Rocha pueda desempeñar el nuevo cargo que le fue conferido como titular de la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión a Condicional de Procesos de la Secretaría de Seguridad Publica.

Hasta ahí la nota.

¿Entonces en este nuevo cargo no se  ocupa ni Firmeza ni honorabilidad? 

Es pregunta nada más.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Otras opiniones del autor

Este espacio es para ti. ¡Anuncíate con nosotros!