Opinion

Secretaría para el narco bienestar en Sinaloa

new.author
Por Juan Manuel Partida 11 Junio 2024

Altoparlante...

Ante el anuncio de Rubén Rocha Moya de que “voy a hacer un cambiadero como no tienen idea”, me pregunto si tendremos una secretaría para el narco bienestar en Sinaloa.

Serviría para intentar legitimar la sucesión, y que como próximo gobernador se impulse abiertamente desde la cuatroté a uno de los Chapitos.

Dejemos en claro que no decimos que sucederá, sino una eventualidad ante la lógica y la realidad.

Mejorando los abrazos no balazos, la creación de una Secretaría del Narco bienestar desde la que se les reconozca a los narcotraficantes por sus aportes a la economía y a la seguridad.

Con una subsecretaría de los derechos humanos para defender a los narcos contra quienes pretendan que es indebido vender drogas, secuestrar y asesinar.

Que nadie se atreva a reclamar cuando morena postule como candidato a gobernador a uno de los hijos de “El chapo”.

Fuera máscaras, como dije en anterior Altoparlante.

Al cabo que a nadie engañan.

Todos sabemos que los que realmente mandan en Sinaloa son los del cártel que lleva ese nombre.

Deberían ser un poco más sinceros y aceptar que Rubencito es solo un gerente.

Que los criminales deciden qué se hace y qué no se hace, y que en el tercer piso se responde siempre con “lo que ustedes ordenen”.

Para eso pusieron a Rocha, por más que pretenda fingir.

Y, bueno, no es solamente un problema de Sinaloa sino de todo el país.

En el mundo nos ven como un narco Estado.

Ahí están las investigaciones en EU contra AMLO y muchos otros políticos y funcionarios mexicanos a los que se señala de estar coludidos con los cárteles de las drogas.

Una muestra brutal de la percepción internacional la encontramos en la caricatura publicada por el diario alemán Stuttgarter Zeitung, el pasado lunes 3 de junio.

Claudia Sheinbaum camina para sentarse en una silla presidencial pequeña, con una silla mucho más grande que ocupa un sujeto de traje, con lentes, sombrero y ametralladora.

No olvidemos que en el libro “La historia secreta” se involucra a doña Claudia con los cárteles de la droga, permitiendo el tráfico de cocaína a cambio de dinero y de droga.

Un mundo que nos condena y hasta formaliza investigaciones criminales, con otros datos en lo local.


“CONSENSO” CON ATOLES EN LA REFORMA JUDICIAL

Pareciera una excelente noticia, pero nos tienen muy escamados con tantos atoles.

Tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, doña Claudia Sheinbaum dijo que la posible reforma al poder judicial no se comenzará a discutir formalmente en septiembre como lo había anunciado Andrés Manuel López Obrador.

Que habrá una discusión amplia durante los próximos meses.

Se incluirán a las barras de abogado, las facultades de derecho, los propios ministros y magistrados, los trabajadores del poder judicial.

Ojalá así sea, y que se reconozca el gran daño que significa la reforma anunciada.

Porque son muy capaces de llegar a un “consenso mayoritario” en el que nos impongan la opinión “del pueblo”.

Atentar contra la sana división de poderes profundizará la dictadura que ya comenzamos a vivir.

Esperemos que la próxima presidenta actúe con sensatez.

Que sea eso, una presidenta de verdad, y no una vicepresidenta a las órdenes del rufián que seguro le advirtió que él la hizo ganar.