¿Estás pensando en independizarte? Aquí te van unos tips que me hubiera encantado que me dieran:
Si por fin tedecidiste a dejar el nido, o la casa de tus papás, aquí te vamos a dar 5 “tips”para que tu primera vez siendo adulto responsable e independiente sea un éxito:
1.- Haz unpresupuesto: Si ya tienes vista la casa o departamento en donde quieres vivir,haz cuentas de cuánto gastarás mensualmente, a ese presupuesto añade la renta(o lo que tendrás que pagar mensualmente si es que piensas comprar uninmueble), el súper, los servicios (luz, agua, internet, etc.), la gasolina olo que gastarás en apps como Uber y/o transporte público, el celular, algunassalidas y un margen de error.
2.- Déjate de prejuicios:Si cuando vivías con tus padres, eras totalmente privilegiado y no conocías uncamión por dentro, no pasa nada si empiezas a usar el transporte público, salemucho más barato, y muchas veces puedes llegar más rápido porque tienen preferencia.
3.- Sólo lonecesario: Por lo pronto, no te aloques comprando mil cosas que no necesitas,es muy emocionante independizarte y obvio quieres tener tu casa o depa hermoso,e imprimirle tu esencia, pero, si eres joven, ganas poco, y es la primera vezque eres independiente, lo mejor será NO comprar esa maceta hermosa deLiverpool, mejor cómprala en un bazar, por mientras mejora tu economía.
4.- Sincérate contus amigos: Si tus amistades son de salir cada fin de semana, y cuando nopagabas renta, les podías seguir el ritmo, lo mejor será decirles que estás enproceso de independizarte y no puedes gastar tanto como antes, puedesinvitarlos a conocer tu nuevo departamento en vez de ir a un antro o restaurantcarísimo.
5.- Cuida tusalud: empieza a tomar probioticos, vitaminas, y todo lo que sea preventivo paraNO enfermarte, pues recuerda que ahora tu vida depende de ti, y tienes que ir atrabajar para poder costear tu nueva vida, es más probable que con todo eseestrés tiendas a enfermarte más seguido, por eso, invierte en vitaminas y todolo que le haga bien a tu salud.