El titular de la Ssa aseguró que la llegada y aparición, proviene de otros lugares, así es, estos casos de contagio son causados por la importación
Esta madrugada del martes 18 de marzo, David Kershenobich, quien es el titular de la secretaría de salud (Ssa) informó sobre la presencia de 43 casos confirmados en México de sarampión, sin embargo hay un estado considerado el principal en contagios, el cual es Chihuahua. El funcionario reveló que Chihuahua es el más afectado de esta enfermedad con un total de 39 casos de contagios, seguido del estado de Oaxaca que registra 4 más conformando los 43 en total de los cuales se tiene conocimiento.
El titular de la Ssa aseguró que la llegada y aparición, proviene de otros lugares, así es, estos casos de contagio son causados por la importación, específicamente los de Chihuahua, del estado de Texas en Estados Unidos, mientras que los de Oaxaca porque una persona viajó a Lagos.
TE PUEDE INTEREZAR: México lanza el Plan Nacional Hídrico para combatir la sequía y asegurar el acceso al agua
Debido a esta situación y tomado en cuenta todo el panorama, David Kershenobich recomendó vacunar a los menores de edad con la vacuna de hexavalente, además que niñas y niños pueden recibir la dosis de refuerzo.
“La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tos ferina es estar pendiente de los síntomas, pero sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacunas disponibles”
El secretario también habló sobre, casos de tos ferina en México, con menos de 300 casos reportados. Aseguró que hay suficientes vacunas disponibles y destacó que el porcentaje de contagios es bajo, entre 1% y 1.2% de la población.
Las entidades con más casos de tos ferina son la Ciudad de México (43) y Nuevo León (34), sumando un total de 288 contagios. Se han emitido dos avisos epidemiológicos al personal de salud, y en la próxima Semana de Salud, del 26 de abril al 3 de mayo, se aplicarán 14 vacunas a la población en general.