Tinta, tiza y poder:La fuerza silenciosa del SNTE en Sinaloa…

En el complejo tablero político de Sinaloa, hay estructuras fuertes que trascienden las siglas partidistas y se erigen como verdaderos bastiones de poder. Tal es el caso de la Sección 53 del SNTE, encabezada por el Maestro Ricardo Madrid Uriarte, cuya maquinaria organizativa se mantiene aceitada y lista para ser un actor clave en la dinámica política del 2027, dado su fuerte unidad con sus agremiados y el enlace cívico permanente con la sociedad en general.

La crisis de los partidos tradicionales ha dejado un vacío de representatividad y credibilidad que las agrupaciones sindicales, aún mantienen con sus bases bien cimentadas, que han sabido capitalizar con sus agremiados y han logrado un apoyo social significativo de mucha gente en Sinaloa, como son agricultores, pescadores y sociedad civil. En este contexto, la Sección 53 del SNTE, no solo representa a miles de maestros y trabajadores de la educación en activo, incluyendo jubilados, pensionados y trabajadores de confianza, sino que también se ha convertido en un referente de unidad sindical, con capacidad de movilización, enlace cívico social y estrategia política, por lo que tiene una estructura solida de trabajo en todo el Estado. Su influencia no radica exclusivamente en la organización gremial, sino en su capacidad para incidir en el panorama electoral general, con resultados contundentes.

El liderazgo de Ricardo Madrid Uriarte y el SNTE han sido un factor determinante en la consolidación de esta estructura política estratégica para cualquier elección. Lejos de ser un actor pasivo, su visión política ha sabido construir de manera permanente una red operativa que abarca los 20 municipios del estado, la cual está lista para activarse en el momento preciso que se ocupe. Esta capacidad de acción inmediata no solo es una ventaja organizativa, sino también una declaración de intenciones: el magisterio es un actor político-electoral vigente con el que se debe negociar y no subestimar.

Históricamente, las victorias electorales en Sinaloa han sido marcadas por el respaldo de grupos con poder de movilización y control territorial. El magisterio no es la excepción. Su capacidad y trabajo permanente, diario con las bases, es el motor que le sirve para unificar y modificar conciencias, además de generar debate positivo en favor de sus agremiados y sociedad en general, así como de estructurar apoyos políticos que lo convierten en una pieza clave en cualquier ecuación electoral; esto en un contexto donde la sociedad tiene desconfianza hacia los partidos políticos. De ahí que su autonomía operativa y estructural cobra aún más valor en todo el Estado.

GOTITAS DE AGUA:

Por cierto, algo que no debe perderse de vista, es la influencia política y de dirección que tiene el SNTE 53, respecto de la administración de diversos Organismos Públicos Descentralizados del Estado, como son Isssteesin, Cobaes, Escuela Normal de Sinaloa, entre otros, mismos que funcionan operativa y administrativamente por ley, con la intervención directa y responsabilidad compartida del Gobierno del Estado y SNTE, y cualquier decisión que se tome respecto del nombramiento de los Directores Generales deben realizarse en consenso de ambas partes, tal es el caso concreto de Isssteesin, donde de manera repentina renunció este fin de semana pasado su Director General Daniel Ramírez León, y es imperativo por su importancia, el nombramiento del nuevo Director General, para lo cual tanto el Gobierno Estatal y el SNTE tienen buenos elementos para sustituir al Exdirector antes señalado, como pueden ser algunos funcionarios del propio Gobierno, y también gente que forma parte del círculo rojo cercano a la cúpula del SNTE, como son el Maestro Fernando Sandoval Angulo, Fidel Alemán, Cinthia Echeagaray, José Silvino Zavala Araujo, Jonathan López, Carlos Alberto Aguilar Madueño, y el Profesor Luz Jacobo Gutiérrez, estos últimos por cierto, ya son funcionarios importantes del Instituto, los cuales todos son elementos con probada capacidad, carisma y personalidad para dirigir dicho Organismo Público (Isssteesin), que es relevante, porque es el responsable de otorgar las diversas prestaciones que por ley tienen derecho los jubilados, pensionados y trabajadores en activo del Gobierno del Estado, Cobaes y demás Organismos sujetos al Contrato Colectivo que tiene suscrito el Gobierno Sinaloense y dicha Organización Sindical. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…

También nos podrás encontrar en:

Facebook: https://www.facebook.com/share/Tq6nhQifmU6PGWKv/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=2&tipo=1


La Gaceta: https://www.lagaceta.me/opinion/columnist/10/


Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/2024/12/16/sobre-el-camino-357/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/search/label/Benjamín%20Bojórquez?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/informacion-general/sobre-el-camino-194/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2024/12/17/sobre-el-camino-26/