Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias.

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias.

En el marco de la semana del estudiante 2025, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un ciclo de conferencias para los estudiantes en colaboración con el colegio de ingenieros civiles de Sinaloa.

El encargado de impartir la conferencia los huracanes y Culiacán Sinaloa” fue Sergio Arturo Rentería Guevara, experto en temáticas ambientales relacionadas con el tema de la infraestructura hídrica.

“La conferencia va a consistir en el efecto de los huracanes en la zona centro y norte de Sinaloa, que a diferencias de otros lugares donde las alertas son para protección de la ciudadanía en diferentes medidas y aquí en Sinaloa hay una cosa adicional que es la protección de la infraestructura hidroagrícola, me refirió a los canales, bordos y presas”.

Señaló que, en colaboración con CONAGUA, ha trabajado acerca de esta temática, que arroja como resultado que los ciclones son peligrosos no solo por el viento que traen sino también por las lluvias, porque todo existen distintas categorías de tormentas antes de llegar a un ciclón y se dividen por niveles, pero eso se mide por la velocidad de los vientos y no por el agua de lluvia que pueden traer, aunque su categoría sea baja.

En ese sentido agradeció al director de la Facultad de Ingeniería de la casa Rosalina Guillermo Lazcano, por la invitación para exponer su trabajo de investigación, así como promover este tipo de eventos entre los jóvenes y promover la investigación.

Cortesía