Ana Carolina Gaxiola:La reina del bosque, exiliada por las sombras del poder…

Ana Carolina Gaxiola:La reina del bosque, exiliada por las sombras del poder…

En un país donde los discursos oficiales presumen libertad de expresión y derechos laborales, la realidad cotidiana se encarga, una vez más, de desenmascarar la hipocresía institucional. El caso de Ana Carolina Gaxiola, la mujer conocida como “la reina del bosque”, en Guasave, no es un simple despido: es una radiografía de la podredumbre ética que contamina los gobiernos locales, donde la mezquindad se viste de autoridad y el silencio se impone con el látigo del castigo.

Ana Carolina no fue despedida: fue expulsada. Fue lanzada al vacío por la alcaldesa Cecilia Ramírez con una frialdad que hiela el alma. ¿Su delito? Atreverse a denunciar acoso laboral por parte del Oficial Mayor José Humberto Gálvez Bernal. En lugar de investigar, escuchar o siquiera simular un mínimo protocolo institucional, la respuesta fue tan inmediata como brutal: “terminación de contrato”. Nada más útil que el lenguaje burocrático para encubrir la injusticia.

En este acto se encierra un mensaje aterrador: si denuncias, te callamos. Si hablas, te despojamos. Y no solo del empleo, sino de la dignidad, del respeto, de la seguridad. Ana Carolina no solo quedó sin trabajo: quedó marcada como una mujer incómoda para el poder, como alguien que no supo “ubicarse”. Y así se perpetúa el abuso, porque la impunidad no necesita discursos; basta con el silencio cómplice de quienes mandan.

¿Qué clase de liderazgo representa una alcaldesa que, en lugar de proteger a una trabajadora vulnerable, protege al agresor? ¿Qué clase de comunidad estamos construyendo si premiamos al poderoso que acosa y castigamos a la víctima que alza la voz? ¿Dónde está la sororidad, la justicia, el mínimo sentido de humanidad?

A veces parece que quienes ocupan cargos públicos olvidan su propia condición humana, cegados por el espejismo del poder local. Confunden el mandato ciudadano con una licencia para ejercer pequeños totalitarismos. Como si los despachos fueran tronos y los cargos, coronas. Y entonces, cualquier mujer, como Ana Carolina, puede ser sacrificada en el altar de la obediencia institucional.

Esta historia no debería terminar en la indiferencia. Este caso es más que una nota roja laboral: es una llamada de alerta, una señal urgente de que las estructuras municipales, lejos de ser refugios de justicia, se están convirtiendo en fosas donde se entierran denuncias, se entierran derechos, se entierran vidas.

Hoy fue Ana Carolina. Mañana puede ser cualquier otra. Por eso, callar es conceder. Callar es colaborar. Y por eso esta columna no es solo una crítica. Es también una invitación a la resistencia moral, a no permitir que la cobardía de unos cuantos sea el nuevo rostro del servicio público.

GOTITAS DE AGUA:

Porque los árboles que Ana Carolina sembró alguna vez, esos que oxigenan a Guasave, no pueden ser más dignos que quienes toman decisiones desde el escritorio. Aunque, hoy por hoy, lo son. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3


La Gaceta: https://lagaceta.me/category/opinion/


Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/