La travesía humana de Memo Romero…

La travesía humana de Memo Romero…

En un mundo que con frecuencia parece moverse al ritmo del egoísmo, de las ambiciones personales y de la indiferencia, encontrarse con personas que caminan con los pies en la tierra, sin frac ni condecoraciones, y el corazón abierto es una rareza que merece ser celebrada. Guillermo Romero Rodríguez no es solo un empresario, es una inspiración viva de lo que significa ser un buen ser humano.

Pero ¿qué hace realmente que un hombre se distinga por su bondad? No es la perfección, ni el poder, ni los logros materiales. Es la capacidad de actuar con humildad en medio del éxito, de extender la mano cuando nadie lo está viendo, de construir desde el alma y no desde el ego. Memo Romero ha hecho de esos valores una brújula que guía su vida personal y profesional. Su nobleza no es una pose, es una práctica cotidiana. Su empatía no es discurso, es acción.

Hay algo profundamente filosófico en elegir el bien cada día, incluso cuando nadie te obliga. Ser bueno —en el sentido más humano del término— requiere una fortaleza que pocos reconocen: la fortaleza de mantenerse íntegro en un mundo que muchas veces premia lo contrario. Como decía San John Fisher, ser fiel a uno mismo y a los valores que nos definen es el principio de toda grandeza. Y esa fidelidad moral, espiritual y emocional es la que ha sostenido a Memo Romero en cada paso que ha dado.

Muchos confunden humildad con debilidad, pero en realidad es una de las formas más sublimes de valentía. Quien es humilde sabe que el mundo no gira en torno a él, y desde esa conciencia, actúa con respeto, compasión y entrega. Así ha caminado Memo, sembrando bienestar en su entorno, poniendo el corazón en cada decisión, haciendo del servicio a los demás no una obligación, sino una vocación.

La frase “haz el bien sin mirar a quién” parece haber sido escrita para él. Porque su manera de impactar no necesita reflectores, ni elogios. Su mayor recompensa es la sonrisa de quien ha sido escuchado, la vida que ha cambiado, el impulso que ha ofrecido a quien más lo necesita. Eso es trascender: vivir de tal manera que tu paso por este mundo deje huellas invisibles, pero imborrables.

En tiempos donde lo superficial muchas veces se impone, la figura de Guillermo Romero nos invita a regresar al origen, a lo esencial: a la bondad como acto revolucionario. Como dijo Lao Tzu, todo camino empieza con un primer paso. Y Memo, desde hace años, dio ese paso con decisión, firmeza y esperanza.

El éxito no es una meta, es una consecuencia. No se trata de llegar más alto, sino de llegar más profundo. Y ahí, en la profundidad de su alma comprometida, generosa y fiel, Memo Romero ha encontrado el verdadero sentido de su vida.

GOTITAS DE AGUA:

Ojalá que más personas se contagien de ese ejemplo. Que en lugar de buscar la grandeza en los aplausos, la encontremos en el servicio. Que en vez de correr tras el reconocimiento, aprendamos a valorar el silencio del que actúa por amor. Porque al final del día, lo que define a un buen hombre no es lo que posee, sino lo que deja en los demás. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3


La Gaceta: https://lagaceta.me/category/opinion/


Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/