Continúan las labores de rescate en Myanmar tras devastador terremoto

Servicios de emergencia seguían buscando a víctimas del sismo ocurrido el viernes 28 de marzo que dejó al menos a mil 700 muertos en Myanmar y que también se sintió hasta Bangkok

El sismo de 7.7 grados ocurrido el viernes en Myanmar ha dejado un saldo de 1,700 fallecidos, 3,400 heridos y 300 desaparecidos, según la junta militar birmana. La baja profundidad del epicentro intensificó los daños, especialmente en Mandalay, donde edificios y puentes colapsaron y las carreteras quedaron severamente afectadas. El domingo, una réplica de 5.1 grados obligó a suspender temporalmente las labores de rescate, que se centran en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros, con el apoyo de equipos birmanos y chinos.

La crisis humanitaria se agrava por la escasez de suministros médicos y la infraestructura sanitaria dañada. La ONU advirtió que Myanmar no cuenta con los recursos suficientes para afrontar la catástrofe, y que un tercio de su población podría enfrentar hambruna en 2025. La OMS ha enviado tres toneladas de insumos médicos, mientras que China ha desplegado 82 rescatistas y comprometido 13.8 millones de dólares en ayuda. La Cruz Roja, por su parte, busca recaudar 100 millones de dólares para atender la emergencia.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Justicia por mano propia?  Artista infantil es linchado en Tuxtepec, Oaxaca

A casi mil kilómetros de Mandalay, en Bangkok, los rescatistas siguen trabajando en la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros de un rascacielos en construcción que colapsó por el terremoto. La operación emplea maquinaria pesada, drones térmicos y perros rastreadores. Ante la magnitud del desastre, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) ha solicitado un alto el fuego de dos semanas para facilitar las tareas de rescate y asistencia humanitaria.